Entradas

Mostrando las entradas de marzo 28, 2021

PASION DE UN AMOR CRUCIFICADO

Imagen
Tengo sed. Se ha cumplido. E inclinando la cabeza entregó el espíritu  “. En Cristo estaba Dios reconciliando al mundo consigo mismo y no tomando en cuenta las transgresiones de los hombres .  En la cruz se expresa la Pasión de Dios por la humanidad. Padre e Hijo se unen en un Amor Crucificado.    a) El, cargando con la cruz salió hacia el Gólgota,  sin más ayuda que su libertad y amor, y puesto entre dos crucificados, acogió así el sufrimiento de todos.           b) Tengo sed.  La sed de Jesús nos recuerda la necesidad de Dios. No sólo el hombre tiene sed de Dios, sino que Dios muestra en Jesús su sed del hombre. c) Entregó totalmente la vida,  y  su Espíritu, como fuente de vida . Así, en la cruz, Jesús es glorificado entregando su Amor apasionado, como Libertad, Verdad, Solidaridad y Comunión. Pasión por la libertad: La suya y la de los demás ¿A quién buscáis? “Yo soy”. Si me buscáis a mí, dejad marc...

COMPARTIENDO EL EVANGELIO

Imagen
Juan no nos ofrece la tradición de las palabras de la última cena, pero sí una relato asombroso, un gesto profético que está lleno de sentido como lo estaba la entrega de su vida en el pan y en la copa de aquella noche última de su vida. San Juan dice que había llegado su “hora” de pasar de este mundo al Padre… y esa hora no es otra que la del amor consumado. El lavatorio de los pies tiene toda la dimensión de entrega que la misma acción del pan partido y repartido y la copa de la alianza nueva. Son dos gestos que pueden perfectamente complementarse. No sabemos por qué los sinópticos no nos han ofrecido esta tradición, este gesto, ni podemos conocer su origen, aunque podríamos rastrear algunos aspectos bíblicos que lo llenan todo de un sentido especial, profético y creador. Es la escena inaugural de la pasión según San Juan, que si bien es la parte más semejante a la de los sinópticos, tienes varias cosas muy diferentes, y una es esta del lavatorio de los pies. Sabiendo que había llega...

MIERCOLES SANTO

Imagen
*EVANGELIO* _¡Ay de aquel por quien el Hijo del hombre va a ser entregado!_ Del santo Evangelio según san Mateo: 26, 14-25 En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a ver a los sumos sacerdotes y les dijo: ¿Cuánto me dan si les entrego a Jesús?". Ellos quedaron en darle treinta monedas de plata. Y desde ese momento andaba buscando una oportunidad para entregárselos. El primer día de la fiesta de los panes Ázimos, los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: "¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua?". Él respondió: "Vayan a la ciudad, a casa de fulano y díganle: 'El Maestro dice: Mi hora está ya cerca. Voy a celebrar la Pascua con mis discípulos en tu casa' ". Ellos hicieron lo que Jesús les había ordenado y prepararon la cena de Pascua. Al atardecer, se sentó a la mesa con los Doce y mientras cenaban, les dijo: "Yo les aseguro que uno de ustedes va a entregarme". Ellos se pusieron muy tristes y comenzar...

LUNES SANTO

Imagen
  *EVANGELIO*  Déjala. Esto lo tenía guardado para el día de mi sepultura.  Del santo Evangelio según san Juan: 12, 1-11 Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Martha servía y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa. María tomó entonces una libra de perfume de nardo auténtico, muy costoso, le ungió a Jesús los pies con él y se los enjugó con su cabellera, y la casa se llenó con la fragancia del perfume. Entonces Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que iba a entregar a Jesús, exclamó: "¿Por qué no se ha vendido ese perfume en trescientos denarios para dárselos a los pobres?". Esto lo dijo, no porque le importaran los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía a su cargo la bolsa, robaba lo que echaban en ella. Entonces dijo Jesús: "Déjala. Esto lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tendrán siempre con ustedes, pe...

CONSAGRACIÓN A SAN JOSÉ DIA 5

Imagen
Preparación para la Consagración a San José *DIA 5* / Reflexión: Esperanza vs. desesperación *Etapa 1* : Conocimiento de sí mismo “Mientras las cosas son realmente esperanzadoras, la Esperanza es un nuevo halago vulgar: sólo cuando todo es desesperado la Esperanza empieza a ser completamente una fuerza.”                                                                                                          G.K Chesterton “Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que era justo y piadoso, y esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba en él y le había revelado que no moriría antes de ver al Mesías del Señor.  Conducido por el mismo Espíritu, fue al Templo, y cuando los padres de Jesús llevaron al n...