Entradas

Mostrando las entradas de marzo 14, 2021

COMPARTIENDO EL EVANGELIO

Imagen
Tú juzgas rectamente Se nos presenta en la primera lectura la oración de súplica que lanza Jeremías por todo lo que Dios le ha revelado que quieren hacer con él, el cordero manso, fiel a Dios. El profeta que siempre denuncia al pueblo su alejamiento de Yahvé, el culto que tienen a los dioses y todos los pecados que están cometiendo, eso no gusta a nadie y quieren desprenderse de él. "Talemos al árbol en su lozanía que su nombre no se pronuncie más". También lo harán con Jesús y con tantos profetas de nuestro tiempo que se ponen al lado de los más pobres y vulnerables de nuestra sociedad y siguen denunciando los abusos de poder, maltratos y pecados que ahora también se cometen. Pero nuestra causa, igual que Jeremías, siempre la debemos poner en manos de Dios. El es el único que ve el corazón de cada hombre, la rectitud de las conciencias y al fin el "único que nos ama de verdad y juzga  rectamente".   Jamás ha hablado nadie así Juan en este evangelio, cuando ya estam...

COMPARTIENDO EL EVANGELIO

Imagen
Yo seré para él un padre y él será para mí un hijo Comienza con un diálogo entre rey David y el profeta Natán, quien aparece por vez primera en el Antiguo Testamento. Se trata de que David tome conciencia, a través de las palabras de Natán, de que él no se crea tan importante; no va a construir ningún templo, sino su descendiente Salomón, aunque para su consuelo, su dinastía y su reino estarán para siempre seguros bajo la protección del Señor y que su trono quedará establecido para siempre. En esta esperanza está el germen de la esperanza mesiánica del pueblo de Israel. Esta promesa se considera uno de los textos más significativos del Antiguo Testamento. En este texto, la Iglesia primitiva supo ver desde el principio, el sentido de la descendencia davídica de Jesús. Jesús no podía descender de cualquier familia judía, sino debía estar entroncado con la realeza. José, lo era según la genealogía de Mateo y, por tanto, Jesús será el nuevo rey de Israel que instaurará un nuevo Reino/Prese...

COMPARTIENDO EL EVANGELIO

Imagen
El Señor se arrepintió de la amenaza... Este pasaje de la primera lectura nos recuerda uno de los momentos, podemos decir de los malos momentos, que vivió la alianza que Dios había hecho son su pueblo. El pueblo da la espala a su Dios: “se ha hecho un toro de metal, se postran ante él… y proclaman: Este es tu Dios, Israel, el que te sacó de Egipto”. La primera reacción de Dios es la de un fuerte enfado que se traduce, en diálogo con Moisés, en querer abandonar a su pueblo a su suerte: “Mi ira se va a encender contra ellos hasta consumirlos”. En estos momentos, sobresale la figura de Moisés, como el gran intercesor a favor de su pueblo, suplicando a Dios, con diversos argumentos, que le perdone y le siga considerando como su pueblo y no deje de ayudarle, y no le retire su protección y amistad. “El Señor se arrepintió de la amenaza que había pronunciado contra su pueblo”. Cuando llega Jesús, el Hijo de Dios, sobresale su actitud siempre perdonadora con los pecadores. Sus enemigos le acus...

COMPARTIENDO EL EVANGELIO

Imagen
Cielos nuevos y tierra nueva Estamos en los últimos capítulos del libro de Isaías, dónde un profeta anónimo, llamado “trito-Isaías” nos invita a reflexionar cómo Dios cambia el orden de las cosas, de las situaciones vitales y personales, aunque la persona o el pueblo no quiera o no busque al Señor. La respuesta a la iniciativa generosa de Dios determina el destino de cada ser humano y nuestra relación personal con Él. Dos pilares fundamentales para la vida del creyente sostienen la lectura de hoy: por un lado, la memoria de Dios es “flaca” para recordar el pasado de sufrimiento, maldades pecado, esto quedará en el olvido; y por otro, Él establecerá en medio de su pueblo la alegría plena y total, el gozo definitivo. La creación de esa alegría tiene como consecuencia el abandono de la memoria que sostiene los acontecimientos de dolor y de sufrimiento que pueden paralizar su acogida. El ser humano en ocasiones se obstina en las situaciones de sufrimiento y se siente incapaz de acoger lo b...